También te puede interesar
Mali: poblaciones aisladas privadas de atención médica
La crisis en Mali comenzó en marzo de 2012 con la ocupación del norte de Mali por parte de grupos armados no estatales que luchaban contra los militares malienses. En 2015, pese a la firma de acuerdos de paz, la crisis se trasladó al centro del país en la región de Mopti, que hoy sigue siendo un hervidero de inseguridad y violencia. El conflicto, el toque de queda establecido por las autoridades militares de Mali y las inundaciones limitan al acceso a la salud dejando aisladas a poblaciones enteras.
Leer másHaití: las necesidades médicas empiezan a normalizarse
En la ciudad de Léogâne, las clínicas móviles de MSF están atendiendo a 350 personas diarias. Los equipos de MSF empiezan a observar que las necesidades de los pacientes vuelven paulatinamente a lo que son las afecciones y enfermedades normales que se atienden en un centro médico u hospitalario. Antes del terremoto, los importantes vacíos […]
Leer másSudán del Sur: luego de la independencia, su población continúa viviendo en emergencia
En Sudán del Sur, que el pasado 9 de julio declaró su independencia, 260.000 personas recientemente desplazadas viven en condiciones extremadamente precarias, sin alimentos ni refugio, en la nación más nueva del mundo. Mientras la violencia continúa en algunas regiones y está latente en otras, la escasez de alimentos es alarmante en un país donde […]
Leer más